Bitar y reforma educacional: "La tarea que viene es el cómo, lo más complejo"

“En política son muy importantes las señales a la ciudadanía, es necesario mostrar un nuevo rumbo”, sostiene el ex ministro de Educación Sergio Bitar, al calificar de “certero” el retiro de iniciativas que impulsó la administración Piñera. “Las tres materias van a estar contenidas en el nuevo proyecto de la Presidenta”, acota el ex timonel PPD.

-¿Había que hacer un guiño al movimiento estudiantil?

-Es reafirmar una convicción que está en el programa de gobierno. Por cierto el movimiento estudiantil logró con el programa y estas medidas un éxito que no podemos desconocerle. Pero no basta con los titulares, la tarea que viene ahora es el detalle de los cómo, lo que es más complejo. Pero el Gobierno tiene capacidad, en el Parlamento hay mayorías y existe una experiencia larga de los expertos. Veo con optimismo una buena oportunidad de un salto adelante.

-El rector UDP, Carlos Peña, dice que sólo hay declaraciones de fines y no se especifican los medios.

-Estamos apenas en el inicio de un gobierno, cualquier persona que conozca la vida pública sabe que se trata de un terreno extremadamente complicado, con muchos actores e intereses diversos. Más vale tener cuidado y avanzar a paso firme, aunque sea un poco más lento. Hay que tener serenidad, no ansiedad, lo que viene no va a ser fácil.

-La Confech le ha pedido clarificaciones al ministro Eyzaguirre.

-Es bueno escuchar a la Confech, que se informen y den su opinión, pero su palabra no es la que va a decidir el rumbo. Hay muchos actores en este tema, hay que escuchar a los profesores, la Iglesia Católica, los particulares subvencionados, padres y apoderados, en fin, hay que escuchar las opiniones de todos.

-¿Cómo impactan los dichos del senador Quintana sobre la «retroexcavadora» para demoler el modelo hasta sus cimientos?

-Si bien sus palabras se exceden respecto de lo que habría sido prudente, se sitúan en la pugna que abrió la derecha, que ha salido con una tremenda agitación a replicarle acusando que viene prácticamente el diluvio en una reacción destemplada, que incluye el intento de interpelar al ministro del Interior.

Hay que mirar la actitud de la derecha con cuidado y no ayudar con palabras innecesarias a cohesionar a quienes tienen distinta posición.

-Quintana dice que hay que sincerar, que las posiciones con la derecha son irreconciliables y que los cambios deben ser radicales y no “aguachentos”.

-Yo tengo más años que él y nunca he creído que en Chile haya posiciones irreconciliables, siempre se puede llegar a un acuerdo. Segundo, la derecha no es toda igual, algunas personas podrían tener una actitud más abierta. Tercero, hay que buscar la unidad de la coalición y tener en vista el programa completo. Cuarto, el ideal es que los presidentes de partidos hagan un esfuerzo mayor de conciliar posiciones antes de expresarse públicamente para dar una visión unitaria. También la mayoría se debe usar como un mecanismo de persuasión y diferenciar a la oposición.

-Dentro de la Nueva Mayoría también se visualizan diferencias sobre aspectos de la reforma.

-Nunca habíamos tenido una situación más favorable para emprender un rumbo que coloque a Chile entre los países más avanzados en equidad: una Presidenta con un tremendo liderazgo, mayoría en ambas cámaras del Congreso, experiencia de gobierno, una sociedad civil más activa y una coalición de esta amplitud. Por eso mismo vamos a tener diferencias, pero el arte de la política no está en eliminar esas diferencias, sino en manejarlas para concordar.

-La Presidenta les dijo a los diputados oficialistas que lo que ha hecho más daño en este periodo es el llamado fuego amigo.

-Si eso es efectivo es una advertencia necesaria en el sentido de mantener la cohesión de la coalición. Este es un buque con bastantes pasajeros arriba donde no puede haber cinco tironeando el timón; tiene que haber acuerdo y contención respecto de la facilidad de criticar. Démosles a la Presidenta y al Gobierno el respaldo para que actúen. Yo creo que la coalición se ha portado bien y si la Presidenta ha hecho advertencias de esa naturaleza, me parece bien, porque vamos a tener problemas más complicados hacia adelante. La vida política moderna tiene tremenda incertidumbre y pueden ocurrir hechos en cualquier momento inesperado, hay que tener cohesión y flexibilidad.

/ In Últimas Noticias / By PPD / Los comentarios están deshabilitados en Bitar y reforma educacional: "La tarea que viene es el cómo, lo más complejo"
X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.