Bitar: "Me asalta la duda de si la dirección política de la Nueva Mayoría tiene la madurez para medir la magnitud del desafío que hay"

 

En las últimas semanas, el ex ministro Sergio Bitar ha mantenido un contacto constante con varios miembros del futuro gobierno. Ayer, mientras paseaba por un nevado Broadway -donde hizo una escala para visitar a sus nietos en medio de un viaje de trabajo-, conversó telefónicamente con el próximo ministro de Energía, Máximo Pacheco. “Siempre estoy hablando con todos, son todos amigos y uno quiere ayudarles”, explica.
El ex ministro analiza el complejo escenario que han enfrentado el futuro gobierno y la Nueva Mayoría en las últimas semanas.
-Ha habido cuestionamientos contra dos subsecretarios designados, Miguel Moreno y Hugo Lara. ¿Qué cree que debería pasar con ellos?
-Como no me tocó nombrarlos, tampoco me corresponde desnombrarlos. Yo confío en el criterio, como todos debemos hacerlo, de la Presidenta.
-¿Su opinión personal?
-A la luz de los acontecimientos es necesario mejorar los sistemas de transparencia de las personas que van a ser probablemente nominadas.
-¿Cuál es la mejor forma de resolverlo políticamente?
-No es una situación simple, no todos los casos son similares y el movimiento se prueba andando. (…) Es cierto que en política la imagen es clave, pero también es cierto que en las relaciones humanas hay que cuidarse, ver quiénes se erigen en jueces por procedimientos informales, y puedan ellos mismos provocar la caída de una persona sin que estén los antecedentes debidamente conocidos.
-Nadie hubiese querido que surgieran estos problemas, o que a alguien se le impute un hecho A o B, porque puede contaminar al conjunto. Pero a esperar y corregir lo que haya que corregir, y no perderse. Espero que la Nueva Mayoría esté a la altura de las circunstancias. Si aquí sobreviene un estilo de jugar en la cancha chica, de subestimar las dificultades de las grandes transformaciones, esto va por mal camino.
-¿Cree que pueden surgir más casos de cuestionamientos?
-Bueno, si se van a nombrar 300 o 400 cargos más… Hay que hacerlo con el máximo cuidado, pero también hay que trasladar parte de esa responsabilidad a las personas que son promovidas o propuestas, para que ellas mismas indiquen si detectan algo que pudiera complicarlos y advertir, de manera que la autoridad política pueda juzgar si es un factor a tomar en cuenta o no. Creo que después de lo que pasó vamos a mejorar, de que puede haber un problema, por cierto que sí, no vivimos en el Cielo aquí.
-En las últimas semanas hubo críticas por el manejo del futuro gabinete de la situación. Andrade dijo que debería haber habido un vocero en el proceso.
-Respeto esta opinión de Andrade, como también las de los que dijeron que se espere hasta el 11. Pero lo dejo a nivel de los presidentes de partido que tienen que coordinarse mejor. Entiendo lo que ocurrió durante la estadía de Osvaldo Andrade solo. No se me escapa. Habría sido tal vez mejor que los temas fueran despejados no por los presidentes de partido. No ocurrió, pero de aquí en adelante tienen que hacerse las cosas de manera más coordinada.
-En cuanto a lo global, ¿le parece correcto el modelo comunicacional del bacheletismo?
-Gobernar es más difícil que hacer campaña. Significa conversar con la ciudadanía, con los partidos, con el Parlamento. Tener dirigentes en el gobierno, ministros, que se desplacen, que busquen acuerdos, que den opiniones. Lo importante es la cohesión en los objetivos, y es muy importante la voluntad personal de privilegiar el entendimiento y el apoyo mutuo, de manera que no va a ser igual que en la campaña, no puede ser así, pero sí tiene que haber una política comunicacional coherente.
-¿A qué atribuye las complicaciones que ha habido en el período previo al 11 de marzo?
-No escuché nunca un comentario crítico de alguno de los que trabajó con la Presidenta durante la campaña. Estas cosas han surgido en estas últimas dos o tres semanas. Hay que valorar la acción como gobierno, y no anticiparse a juicios en esta materia. El equipo es bueno, pero yo agregaría que tenemos que poner gente joven. Los jóvenes tienen que aprender. Pueden cometer algún error, pero aquellos que tenemos más experiencia nos tenemos que poner a disposición.
-Tal vez hay que buscar formas de colaboración más sistemáticas, tal vez en torno a los ministros habrá que crear algunas instancias consultivas regulares o irregulares en las que se puedan recoger esas opiniones.
-Algunos han apuntado sus críticas a Rodrigo Peñailillo, como futuro ministro del Interior.
-Algunos se entretienen con aquello. Pero, ¿no nos enorgullece tener un ministro del Interior joven, nuevo, con las capacidades que ha demostrado hasta ahora, que han sido buenas? ¿No debemos ayudarlo? A veces, estos días, me asalta la duda de si la dirección política de la Nueva Mayoría tiene la madurez para saber medir la magnitud del desafío que hay por delante.
-¿A qué se refiere con esto?
-A veces noto que no hay un relativo dimensionamiento de la fuerza política que se necesita para lograr los resultados que esperamos.
”Nadie hubiese querido que surgieran estos problemas, o que a alguien se le impute un hecho A o B, porque puede contaminar al conjunto. Pero, a esperar y corregir lo que haya que corregir, y no perderse”.
”El equipo es bueno, pero agregaría que tenemos que poner gente joven. Los jóvenes tienen que aprender. Pueden cometer algún error, pero aquellos que tenemos más experiencia nos tenemos que poner a disposición”.

/ In Últimas Noticias / By PPD / Los comentarios están deshabilitados en Bitar: "Me asalta la duda de si la dirección política de la Nueva Mayoría tiene la madurez para medir la magnitud del desafío que hay"
X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.