La Bancada de Diputados del PPD, encabezada por Pepe Auth, se reunió esta tarde con integrantes del Consejo de Rectores, quienes les expusieron las demandas de la comunidad universitaria que en estos momentos se encuentra movilizada a lo largo de todo el país.
“El 80% del presupuesto de las universidades públicas es financiado por las familias, no hay otro país con tan poco aporte estatal, lo que afecta gravemente a los jóvenes de clase media, que no acceden a becas y tienen que pagar altos montos durante años el Crédito con Aval del Estado”, sostuvo Auth.
El legislador de Maipú, Estación Central y Cerrillos respaldó a los rectores en su demanda de cambios al sistema de acreditación universitaria, “para que Chile pueda garantizarle a los jóvenes una educación de calidad y que efectivamente sirva para construirse un mejor futuro laboral”. También compartió el diagnóstivo del “incumplimiento flagrante de la ley que prohíbe la educación universitaria con fines de lucro y la necesidad de transparentar esta situación para que los recursos públicos se orienten completamente a aquellas instituciones de educación superior que tienen fines exclusivamente universitarios”.
Por su parte, el subjefe de la Bancada PPD, Marco Antonio Núñez indicó que “respaldamos resueltamente las demandas que los propios rectores y el movimiento estudiantil han estado desarrollando, y creemos que es admirable su decisión de ponerse a la cabeza del petitorio desarrollado por los estudiantes, académicos y administrativos”.
El parlamentario señaló que “eso significa una mayor justicia en la redistribución de fondos públicos orientadas a las universidades del Consejo de Rectores, ya que de seguir como hasta ahora dejando en manos del mercado la función educativa, nos dirigimos inevitablemente a la privatización de la educación”.
“Además, respaldamos abiertamente el rol de investigación y de extensión de las Universidades, y la necesidad de que el Estado no abandone su responsabilidad que tiene en el sostenimiento y la proyección de la Educación Superior. Éstos son mecanismos básicos para la igualdad de oportunidades y la equidad en el país”, afirmó Núñez.
A la reunión, que se realizó en Valparaíso, asistieron los rectores Juan Manuel Zolezzi (U. de Santiago), Aldo Valle (U. Valparaíso), Patricio Sanhueza (U. Playa Ancha) y Claudio Elortegui (U. Católica de Valparaíso).