Analistas electorales hacen sus primeros pronósticos sobre la próxima parlamentaria

Trece expectativas de doblaje en diputados a favor del pacto Nueva Mayoría, de los cuales cinco distritos aparecen con una alta posibilidad de materializarse, prevé el analista PPD René Jofré dentro de las proyecciones parlamentarias que se manejan en el taller electoral de la Fundación Chile 21.

Jofré advierte, eso sí, que los próximos comicios parlamentarios resultan impredecibles debido a que no hay tendencias electorales constituidas por no existir hasta ahora precedentes comparables con voto voluntario. Además, asegura que la mayoría de los encuestadores no han afinado sus instrumentos metodológicos para lograr una predicción electoral confiable, entre otras cosas por la absoluta incógnita sobre la magnitud que alcanzará la participación electoral el 17 de noviembre.

Con estas salvedades, hace unas tres semanas el taller electoral de Chile 21 analizó las posibilidades de doblajes en la contienda de diputados, en base a una exposición de René Jofré y los comentarios del ingeniero y experto electoral Ricardo Wilhelm, además de la participación del ex ministro Francisco Vidal, la cientista política Gloria de la Fuente, el experto Axel Callís y el ex senador Carlos Ominami.

El análisis tomó en cuenta las votaciones históricas en los distintos distritos y algunas encuestas disponibles, datos a los que sumaron factores cualitativos como la calidad de los candidatos, quienes lideran los gobiernos comunales y las características de las duplas adversarias.

En base a dicha información, las previsiones son que la Nueva Mayoría tiene probabilidades de lograr los dos escaños en los distritos de Iquique (2), Calama (3), Antofagasta (4), Copiapó (5), Coquimbo (8), Illapel (9), Los Andes (11), La Cisterna (27), Curicó (36), Constitución (38) Coronel (45), Lota (46) y Magallanes (60).

Dentro de ese conjunto, Jofré considera que las mayores probabilidades se sitúan en Illapel (con el actual diputado PS Luis Lemus y su acompañante PPD Jorge Insunza), Calama (con el diputado PR Marcos Espinosa y el sindicalista PC Cristián Cuevas), Antofagasta (con la ex alcaldesa PR Marcela Hernando y el DC Valentín Volta), Copiapó (con el actual diputado PC Lautaro Carmona y Daniella Cicardini, en cupo PS) y La Cisterna (con el diputado PPD Tucapel Jiménez y el PS Daniel Melo).

Aunque asegura no haber examinado el caso en detalle, el analista cree muy difícil que la oposición logre romper el actual doblaje de la Alianza en el distrito de Las Condes , que hoy representan los diputados Ernesto Silva (UDI) y Cristián Monckeberg (RN).

En veinte años la Concertación consiguió 40 doblajes en 20 distritos, mientras que la Alianza logró 5 en el distrito 23 de Las Condes.

Por último, Jofré anticipa la elección de los ex dirigentes estudiantiles Giorgio Jackson , en Santiago Centro, y Camila Vallejo , en La Florida, y con alguna probabilidad a Gabriel Boric, en Magallanes.

Sin embargo, no le otorga opción a Francisco Figueroa en Ñuñoa .

Duval calcula que oficialismo caería a entre 51 y 54 diputados
Aunque recalca que aún queda un mes de campaña, y que en las últimas dos semanas la “foto” electoral puede cambiar, el cientista político Tomás Duval (RN) maneja un panorama bastante complicado para el oficialismo , con una elección presidencial al filo de pasar a la segunda vuelta. Y con una parlamentaria en que la derecha figura al borde de una derrota de proporciones.

Eso sí, con la salvedad de que es bastante complicado hacer predicciones exactas en un esquema de voto voluntario, como ocurrió de cara a las municipales del año pasado. Con todo, cree que en noviembre votará más gente que en la menguada municipal 2012 , debido a que ahora se juega la presidencial -y además con nueve candidatos- por lo que “lo más probable es que haya una participación, me atrevo a decir, de cerca de ocho millones de electores, cerca de un 58% ó 60% del padrón electoral “.

Duval estima que “puede haber movimientos importantes” en la elección de diputados, “básicamente por la capacidad de doblaje que hasta el momento uno puede observar en la Concertación y la Nueva Mayoría”. ¿Cuántos? Calcula que la oposición puede doblar en entre ocho y doce distritos , “un efecto no menor en términos de la Cámara de Diputados, porque esos doblajes hay que restarlos a los diputados de la Alianza. Ahí hay una merma importante”.

Lo anterior implica, según él, que ” la Concertación podría estar alcanzando entre 69 y 72 diputados”, y que “el oficialismo quedaría entre 51 a 53, 54 diputados, no más allá de eso” . Es decir, que la oposición podría conquistar el siguiente quórum constitucional.

El panorama no es tan duro, a su juicio, en la elección de senadores. Allí “la Alianza tiene una circunscripción muy compleja, Antofagasta, donde es muy difícil sacar un senador” , que es la zona donde el gobierno y RN fallaron en su apuesta de postular fuera del plazo legal al ex ministro Luciano Cruz-Coke , lo cual dejó como único candidato al UDI Manuel Rojas . “Sin embargo, en las otras sí presenta grados de competitividad importantes. El margen del Senado es muy diferente al de la Cámara”.

Y ante la presidencial, Duval calcula que en primera vuelta Michelle Bachelet “estará entre el 46% y 48% , cerca de 3.800.000 electores” y que Evelyn Matthei alcanzará “entre el 27% y 30%, entre 2 y 2,5 millones de votos” . A ME-O y Parisi los ubica en torno al 8%, sin un ganador claro entre ambos.

En segunda vuelta, cree que “si los electores mantienen sus posiciones, el resto de las candidaturas presidenciales se va a restar de la definición”. Con eso, Bachelet “puede sacar entre 3,5 y 3,8 millones de votos”, y Matthei 2,5 millones.

Duval concluye que “si los resultados son demasiado malos para el sector van a producir debates internos, realineamientos de fuerzas, o algunos partidos se podrán atrincherar en ciertos nichos de electores” . Y que “también podrán surgir liderazgos”, entre quienes se alcen con triunfos en la senatorial. Eso, dice, podría ayudar a renovar los cuadros de la derecha, y que en ese sentido, al menos , “las derrotas siempre ayudan” .

/ In Últimas Noticias / By PPD / Los comentarios están deshabilitados en Analistas electorales hacen sus primeros pronósticos sobre la próxima parlamentaria
X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.