A 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Un día como hoy, setenta años atrás en la ciudad de Paris, Francia, se ratificó la Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas. Sin duda es un hito que proclama la intención del mundo civilizado de proteger y garantizar los derechos elementales del ser humano.

Cabe destacar la importante participación que tuvo nuestro compatriota Hernán de Santa Cruz, quien fue parte de la Comisión Redactora, como también la de nuestra poetisa Gabriela Mistral en la conmemoración de 1955.

“Hace ocho años dos palabras bajaron hacia las multitudes de varias naciones y de millones de hombres, y son esas palabras las que celebramos hoy en la forma de los Derechos Humanos.

Muchas patrias ya conocían esta honra, pero no eran todas las criaturas quienes gozaban de estos derechos. Este día llegó por fin hace ocho años y lo celebramos como un nacimiento pascual (1)”

En los años siguientes bajo el influjo de la promulgación de la Declaración de Derechos Humanos, se promovió la redacción y suscripción de distintos pactos tales como: el de Derechos Civiles y Políticos; los Derechos, Económicos, Sociales y Culturales. Si observamos retrospectivamente, hemos logrado muchos avances en siete décadas, no obstante, la tarea todavía está muy lejos de ser el nivel que deseamos.

Cada día en distintos lugares de nuestro mundo se violan sistemáticamente los derechos elementales consagrados en la Declaración. Por esta misma razón, es nuestro deber cautelar que cada uno de los derechos existentes, sean respetados en nuestro país y en el mundo. Debemos protegernos entre nosotros cuando alguno está en vía de sufrir vulneraciones en sus derechos. Levantar la voz, escuchar y observar son acciones que contribuyen a tener una mejor sociedad.

Esta es una invitación a que adoptemos en nuestra vida cotidiana los principios que consagra la declaración.

Secretaría Nacional de Derechos Humanos

Santiago, 10 de diciembre de 2018

(1) Mensaje de Gabriela Mistral, conmemorando los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1955, Asamblea General de Naciones Unidas.

These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.